Saltar al contenido
Instrumentos de laboratorio

Varilla de vidrio

Varilla de vidrio

La varilla de vidrio, de agitación o bagueta es un cilindro macizo de vidrio que se emplea en lo laboratorios para realizar mezclas y disolver sustancias, con el fin de homogeneizarlas. Lo más comunes tienen seis milímetros de diámetro y hasta 400 mm de largo.

¿Qué es?

Es un instrumento utilizado en los laboratorios de química y biología para agitar mezclas, esto con el objetivo de homogeneizar la mezcla y unir químicos, líquidos y sólidos. Es un cilindro macizo de vidrio de diámetro y largo estándar.

Características y uso

Entre las características de estas varillas tenemos:

  • Pueden tener de 5 a 7 milímetros de diámetro.
  • De largo pueden ir desde los 20 hasta los 50 centímetros de largo.
  • Pueden ser de cristal, vidrio o hierro macizo.
  • La forma de una varilla de vidrio es similar al de una pajilla para bebidas, es decir, es cilíndrica.
  • Existen dos tipos, varilla de policía y varilla de vidrio.

Se emplea para revolver los solutos de una mezcla en un disolvente, ya sea en el matraz o vaso de precipitado con el objetivo de favorecer la disolución del soluto. Suele utilizarse para líquidos y solidos de baja densidad.

También es utilizado para introducir sustancias químicas liquidas muy reactivas a través del escurrimiento con el fin de evitar accidentes.

Se emplea también durante la filtración con el objetivo de dirigir el líquido que se está filtrando a la zona más gruesa del papel de filtro.

La varilla de policía se emplea para desprender las partículas de precipitado que han quedado pegadas a las paredes del recipiente cuando se termita el proceso de filtración.

También se utilizan en laboratorios de biología para transferir células de tejidos desde una placa de cultivo a una suspensión.

Alternativas

Existen agitadores automáticos que reemplazan el uso de la varilla de vidrio, algunos son eléctricos y otros emplean electricidad y magnetismo para funcionar.

Precauciones

Se debe agitar con sumo cuidado para evitar salpicar la mesa de trabajo.