Cada material de laboratorio cuenta con una función específica que nos permite realizar experiencias, mezclas, preparar muestras o bien, obtener las características de una sustancia. El tubo de Thiele es uno de estos instrumentos. Es empleado para calentar un baño de aceite con el fin de determinar el punto de fusión de una sustancia.
¿Qué es?
Es un instrumento de laboratorio fabricado en vidrio y está diseñado para contener y calentar un baño de glicerina o aceite mineral con el fin de determinar el punto de fusión de una sustancia. Este instrumento se asemeja a un tubo de ensayo de vidrio con un asa o un brazo lateral.
Contiene también un termómetro al que está unido un tubo capilar que contiene la muestra a evaluar. La forma del tubo permite la formación de corrientes de convección en el aceite cuando se calienta, lo que permite transferir el calor de la llama de manera uniforme.
El tubo de Thiele es llamado así por el químico alemán Johannes Thiele, quien fue el responsable de su diseño.
¿Para qué sirve?
Este equipo se utiliza en la determinación del punto de fusión de una sustancia determinada.
¿Cómo se utiliza?
Para utilizarlo se vierte aceite en el tubo y luego el asa o mango lateral se calienta, ya sea mediante una llama de mechero bunsen o mediante otro elemento de calefacción. La forma de este tubo permite que el aceite circule gracias a la corriente de convección que se forma. Esto produce un baño de aceite con una temperatura uniforme.
La muestra se coloca en un tubo capilar cerrado junto a un termómetro con una banda de caucho que se encuentra inmerso en el tubo. Cuando inicia el calentamiento, se podrá observar el rango de temperaturas al cual se funde la muestra.
Este equipo también se emplea para determinar la temperatura de ebullición de una sustancia. Para ello simplemente se coloca un capilar abierto en su parte inferior en el tubo de fusión y se espera a que la muestra empiece a hervir. Cuando esto ocurra, se detiene el mechero y la temperatura empezará a caer. La temperatura a la cual se evapora la sustancia en el capilar sellado será su punto de ebullición.