
Es una herramienta utilizada en los laboratorios para elaborar montajes con diferentes materiales, incluyendo sistemas de medición, para desarrollar experimentos. Está formado por una base o pie rectangular, el cual soporta una varilla cilíndrica que permite sostener diferentes materiales con pinzas y dobles nueces.
¿Qué es?
Es una estructura en la cual se sujetan pinzas por medio de dobles nueces que, a su vez, permiten sujetar diferentes elementos de un laboratorio como buretas, embudos, cribas, embudos de decantación y tubos de ensayo. Es muy utilizado para realizan montajes de destilación y algunos más complejos. Se desconoce quién pudo ser su inventor.
¿Para qué sirve un Soporte Universal?
Se emplea para sostener dobles nueces y pinzas, las cuales sujetan instrumentos de laboratorio de peso bajo, como una bureta, embudo o matraz.
Permite que estos instrumentos se mantengan estables y nivelados, permitiéndonos realizar mediciones y procedimientos delicados y precisos.
A estos instrumentos se les pueden unir otros que lo hagan más complejo y le permitan soportar elementos de mayor peso.
Es muy utilizado para separar mezclas, ya sea mediante destilación o por decantación.
Se trata de uno de los instrumentos más utilizados en un laboratorio, pues permite establecer diferentes montajes.
Partes del Soporte Universal
Todas las partes del soporte universal son sencillas y elaboradas en metal:
Base: Soporta toda la estructura, es rectangular y elaborada en hierro para tener el peso suficiente para equilibrar los instrumentos que soportará.
Varilla: Es una vara de metal fina y de forma cilíndrica que se inserta en la base de manera tal que queda vertical. En ella se sujetan pinzas y doble nueces.
Pinzas de Laboratorio: se unen a la varilla por medio de las doble nueces, forman dos brazos que sujetan diferentes instrumentos.
Doble nueces: son piezas que sujetan otros instrumentos. Están compuestas por dos agujeros unidos a dos tornillos. Se enganchan en la varilla y sujetan aros, pinzas y otros soportes.
¿Cómo se utiliza?
No cuenta con un mecanismo de funcionamiento especifico, solo es un soporte al que se le agregan diferentes instrumentos. En él solo debes colocar la doble nuez para ajustar las pinzas o los aros.
Ajusta estos elementos con firmeza y a la altura deseada según el procedimiento a realizar. Al terminar recuerda desarmar toda la estructura hasta dejar solo el soporte y la varilla.
Tipos de Soporte Universal
Aunque pueda parecer muy simple, existen diferentes tipos de soporte según su base y la estructura que soporta:
Soporte Universal rectangular: es el más común, la base es de hierro o cualquier material pesado.
Soporte Universal cuadrado: suele ser más inestable que el modelo rectangular, por lo que no se emplea en montajes muy pesados.
Soporte Universal triangular: es el modelo más inestable, pero es perfecto para montajes muy ligeros.
Soporte Universal de pared: se une a la pared del laboratorio, esto le aporta la mayor estabilidad y libertad a la hora de crear montajes.
Soporte Universal con apoyo: es similar al anterior, pero no utiliza una pared sino otro elemento de soporte.
Soporte Universal sin apoyo: es el soporte de base rectangular, cuadrada o triangular y no cuenta con un soporte fijo para cumplir sus funciones.
Características del Soporte Universal
El soporte universal cuenta con una serie de características que lo hacen indispensable en un laboratorio:
- Es muy sencillo, no tiene otras funciones.
- Es universal, su diseño es perfecto para unir diferentes instrumentos.
- Está compuesto en su totalidad por metal para tener un gran peso y soportar montajes con seguridad.
- Permite realizar diferentes procedimientos sin tocar o sostener los instrumentos.
- Utiliza otros elementos de sujeción como pinzas, aros y dobles nueces.
Importancia del Soporte Universal
Es un equipo necesario en un laboratorio, pues es la base de los instrumentos que necesitas para realizar procesos complejos donde tienes que manipular o sujetar. Además, permite sostener de manera segura y por periodos extensos de tiempo diferentes instrumentos mientras culminan reacciones, filtrados, decantaciones y destilaciones.
Es el instrumento perfecto para ahorrar tiempo, esfuerzo y ofrece la mayor seguridad a la hora de trabajar en un laboratorio.