La destilación es aquel proceso que separa las distintas sustancias que se encuentran en una mezcla liquida mediante procesos de vaporización y condensación selectivas. Es un proceso utilizado en la industria y en los laboratorios.
¿Qué es?
La destilación es un proceso empleado para purificar líquidos y separar mezclas para obtener sus componentes individuales con un alto grado de pureza. Las distintas sustancias que componen una mezcla liquida son separadas mediante vaporización y condensación selectivas. La mezcla puede estar compuesta por líquidos, solidos disueltos o gases licuados, de esa forma se pueden separar aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada uno.
Esto quiere decir que mientras mayor es la diferencia entre los punto de ebullición de cada componente de la mezcla, más eficaz será la separación y mayor el grado de pureza.
¿Cómo se realiza?
La técnica consiste en calentar la mezcla hasta que esta entra en ebullición. La sustancia con punto de ebullición más bajo empieza a vaporizarse mientras las demás sustancias mantienen su estado. El vapor se dirige hacia un condensador, donde es enfriado y pasa a estado líquido, este, mantendrá la misma composición de los vapores.
Un ejemplo de este proceso sería una solución de agua y sal. Esta mezcla se calienta n un balón de destilación hasta generar vapor de agua. El vapor viaja por un tubo refrigerante y convierte el agua de gas a líquido. Cuando toda el agua se condensa la sal no se evaporará y quedará en el matraz.
Tipos de destilación
Destilación simple
Es una operación donde los vapores producidos son enviados a un condensador, el cual, los enfría. Este proceso no logra un destilado totalmente puro. Permite separa sustancias con una diferencia en su punto de ebullición de entre los 100 y 200º C, separar solidos de un líquido o 2 líquidos con una diferencia de 50 ºC en su punto de ebullición.
Destilación fraccionada
Se emplea cuando se deben separar líquidos con puntos de ebullición cercanos. Emplea una columna de fraccionamiento, esta permite el contacto entre los vapores que asciendes y el líquido condensado que desciende empleando diferentes platos o superficies. Esto facilita el intercambio de calor entre vapor y líquido.
Destilación al vacío
Genera un vacío parcial dentro del sistema de destilación con el fin de destilar sustancias por debajo de su punto de ebullición normal. Se utiliza para purificar sustancias inestables.
Otro tipo de destilaciones son:
- Destilación azeotrópica.
- Destilación por arrastre de vapor.
- Destilación mejorada.
- Destilación seca.
- Destilación molecular centrífuga.
- Sublimación.
- Destilación destructiva.