Se le conoce como matraz kitasato, es un matraz que se encuentra clasificado como material de vidrio en los laboratorios y se utiliza para realizar experimentos con agua.
¿Qué es?
Es un matraz de Erlenmeyer con la particularidad de contar con un tubo de desprendimiento o tubulatura lateral. Es utilizado para realizar experimentos con agua tales como, destilación, recolección de gases, filtraciones al vacío y otros procesos. Puede decirse que su principal uso está relacionado con la separación de mezclas que tienen sustancias sólidas, liquidas y gaseosas.
Es un frasco de vidrio grueso con forma de cono, tiene un cuello alargado y un tubo delgado en la parte superior y lateral. Fue inventado por el médico y bacteriólogo japonés Shibasaburo Kitasato.
Este matraz permite aislar sustancias gaseosas de otras que lo acompañan debido al tubo delgado que se encuentra en su cuello.
Características del matraz Kitasato
- Es un frasco de vidrio muy grueso, está diseñado para ser utilizado en condiciones donde la presión puede varias de manera abrupta.
- Tiene forma de cono, un cuello alargado y una abertura en la parte superior que da a un tubo fino.
- Su uso más común es la filtración al vacío.
- El tubo lateral permite que los gases se separen del compuesto, de esa forma, se puede aislar para estudiarlo por separado.
Usos
Está diseñado para realizar experimentos relacionados con el agua. Su estructura está preparada para soportar cambios de presión repentinos.
Con este matraz se puede realizar:
Destilación: Es el proceso mediante el cual se separa una sustancia volátil de un compuesto. Para ello se lleva la mezcla a la temperatura de ebullición de la sustancia para convertirla en gas, luego se condensa para recuperarla en otro envase.
Desplazamiento de volúmenes: Permite identificar el volumen exacto de un objeto impermeable al observar su comportamiento dentro de un líquido. Es ideal para determinar el volumen de objetos irregulares.
Filtración al vacío: Separa las mezclas que contienen elementos sólidos y líquidos. Se emplea una bomba de vacío y un embudo Büchner, al que se le coloca un filtro. El embudo Büchner se coloca sobre el Kitasato.
Esta técnica es utilizada cuando se quiere recuperar sustancias solidas de un compuesto altamente viscoso o si los sólidos son pequeños. Al generar el vacío se incrementa la velocidad a la que una sustancia es filtrada.
Ventajas de usar el matraz Kitasato
- Permite aislar sustancias gaseosas.
- Es un matraz muy estable y reduce el riesgo de derrames. Su boca estrecha reduce la evaporación y contaminación de las sustancias.
- Si no se utilizaran las boquillas, pueden taparse con algodón o tapones.
- En el kitasato se pueden mezclar y agitar soluciones de manera segura.