Saltar al contenido
Instrumentos de laboratorio

Galvanómetro

galvanometro

Un galvanómetro es un tipo de instrumento que se utiliza para medir la intensidad de una corriente eléctrica.

Utiliza un imán y una bobina de alambre para medir el efecto de la corriente en la bobina, lo que se traduce en una lectura de la intensidad de la corriente en una escala graduada.

Los galvanómetros se utilizan a menudo en aplicaciones de laboratorio y en equipos de medida electrónica.

Usos

Los galvanómetros se utilizan a menudo como medidores de corriente en aplicaciones de laboratorio y en equipos de medida electrónica.

También se utilizan en sistemas de detección y señalización, como en circuitos de protección de sobrecarga en equipos eléctricos.

Además, también se utilizan en sistemas de control de motores, en donde se utiliza la señal del galvanómetro para controlar la intensidad de la corriente que se suministra al motor.

En resumen, los galvanómetros se utilizan en una variedad de aplicaciones para medir y controlar la intensidad de la corriente eléctrica.

Tipos

Existen diferentes tipos de galvanómetros, cada uno diseñado para cumplir con diferentes necesidades de medida. Algunos de los tipos más comunes de galvanómetros incluyen:

  • Galvanómetros de movimiento de aire: utilizan un imán y una bobina de alambre para medir el movimiento del aire causado por la corriente eléctrica.
  • Galvanómetros de resorte: utilizan un resorte y un imán para medir la fuerza que actúa sobre la bobina debido a la corriente eléctrica.
  • Galvanómetros de viscosidad: utilizan una bobina de alambre suspendida en un líquido viscoso para medir el efecto de la corriente eléctrica en el movimiento del líquido.
  • Galvanómetros de láser: utilizan un láser y una bobina de alambre para medir el efecto de la corriente eléctrica en el movimiento de la bobina.

Cada tipo de galvanómetro tiene sus propias ventajas y desventajas, y se selecciona en función de las necesidades específicas de medida del usuario.