Saltar al contenido
Instrumentos de laboratorio

Doble nuez

doble nuez

Una doble nuez es un instrumento de laboratorio de metal que se emplea para sujetar diferentes instrumentos como aros, pinzas y otros. Está fabricada en metal y suele sujetarse a un soporte universal y a la pieza a sostener, la cual, también será una pieza de sujeción, pero en este caso, apta para matraces, vasos de precipitado, entre otros.

¿Qué es?

Es un instrumento de metal empleado en el laboratorio para sujetar otros instrumentos al soporte universal.

Consiste en dos agujeros con dos tornillos opuestos, uno de los agujeros permite ajustar la pieza al soporte universal y el otro permite ajustar la pieza que se desea sostener con la doble nuez, estas piezas son, por lo general, aros, pinzas, agarraderas, entre otros.

¿Para qué sirve?

Con el uso de la doble nuez puedes sujetar diferentes instrumentos a un soporte universal, esto te permitirá realizar montajes diferentes para cada tipo de experimento o proceso en el laboratorio.

Con una doble nuez puedes sujetar diferentes dispositivos a un soporte universal, estos dispositivos también pueden ser de sujeción y permitirán sujetar elementos como matraces o vasos de precipitados para montajes que pueden llegar a ser complejos o sencillos según lo amerite el experimento o procedimiento a realizar.

La función principal de una doble nuez es unir al soporte universal otras piezas de sujeción más complejas (pinzas, aros, entre otros) y aptas para otro tipo de implementos de laboratorio.

Ambos tornillos se deben de ajustar manualmente al soporte universal de manera tal que la nuez y la pieza que sujeta queden firmes, reduciendo así el riesgo de accidentes.

Es fundamental comprobar siempre la sujeción de la doble nuez antes de continuar con el montaje del experimento, solo así comprobaremos que todo se encuentra firme y evitaremos posibles accidentes, derrames o reacciones químicas no esperadas.