Saltar al contenido
Instrumentos de laboratorio

Cristalizador

Cristalizadores

Un cristalizador es un elemento que pertenece al material de vidrio de un laboratorio. Es un recipiente de base ancha y poca estatura y cuya finalidad principal es cristalizar el soluto de una solución mediante la evaporación del solvente.

¿Qué es?

Es un elemento que pertenece al material de vidrio de un laboratorio. Es un recipiente de base ancha y poca estatura que es utilizado para cristalizar el soluto de una solución, por evaporación del solvente. También se utiliza como tapa y contenedor.

La forma ancha y plana de su base asegura una mayor evaporación de la solución. La forma del cristalizador es cilíndrica y tiene el borde fundido.

Pueden encontrarse dos tipos de cristalizadores:

1) Sin tapa.

cristalizador sin tapa

2) Cristalizador con pico, indicado para verter o traspasar líquidos a otro recipiente.

cristalizador con pico

Está elaborado con vidrio de borosilicato, también conocido como Duran, Kimax o Pyrex. Este elemento de laboratorio tiene una gran resistencia química, soporta los cambios de temperatura, es altamente resistente a los ácidos y tiene una mínima dilatación ante el calor.

Pueden encontrarse cristalizadores con pico que tienen una capacidad de 250 a 1500 ml. En caso de no tener pico, su capacidad se encuentra entre 150 a 7000 ml.

Capacidad de cristalador con pico

Capacidad (aprox.) Diámetro Altura
250 mL 100 mm 50 mm
500 mL 120 mm 65 mm
1000 mL 150 mm 75 mm
1500 mL 180 mm 90 mm

Capacidad de cristalador sin pico

Capacidad (aprox.) Diámetro Altura
150 mL 80 mm 40 mm
300 mL 100 mm 55 mm
500 mL 120 mm 60 mm
1000 mL 150 mm 70 mm
1500 mL 190 mm 90 mm
2500 mL 220 mm 105 mm
4000 mL 250 mm 120 mm
7000 mL 300 mm 150 mm

¿Para qué sirve?

  • Un cristalizador puede ser utilizado para:
  • En aquellos casos donde no se puede verter efluentes ya tratados.
  • Contener efluentes con alta carga contaminante.
  • En soluciones con una alta concentración de materias primas.
  • Para evaporar rápidamente el líquido de una solución, facilitando la cristalización del soluto.

¿Cómo se utiliza?

Su modo de empleo es sencillo, ya que se utiliza para lograr el secado y cristalización de los sólidos presentes en una solución mediante la evaporación. También puede ser utilizado como una tapa, contenedor y para realizar una esterilización en seco o con vapor.